Horario: 20:00h. Lugar: Teatro Federico García Lorca
Ficha artística:
Autor: William Shakespeare
Dirección: Eduardo Vasco
Intérpretes:
Shylock – Arturo Querejeta
Bassanio – Toni Agustí
Porcia – Isabel Rodes
Antonio – Francisco Rojas
Graciano – Fernando Sendino
Lanzarote – Rafael Ortíz
Lorenzo – Héctor Carballo
Yésica – Cristina Adua
Nerissa – Lorena López
Pianista – Jorge Bedoya
2016 es un año de celebraciones importantes, el cuarto centenario de la muerte de Shakespeare es una de ellas y grandes montajes de este autor imprescindible van a poderse ver. El mercader de Venecia es una de esas obras poliédricas, preciosas y crueles que han hecho de William Shakespeare ese dramaturgo que
fascina cada nueva época, que no conoce fronteras ni dogmas y que, aun arrastrando tantas referencias literarias como escénicas desde sus primeras composiciones, se alza siempre sobre el escenario como algo nuevo y extraordinario, renovando la esencia del propio teatro para fortuna de los que amamos el arte de Talía.
La versión de Yolanda Pallín actualiza una obra que se podría considerar antisemita. Hoy por hoy, mucha gente sigue pensando que el mercader del título es el judío y, puestos a recordar una sola frase de la obra, esta sería: “Si nos pinchan, ¿no sangramos?”. No es tan popular como “ser o no ser”, pero casi. Podemos no recordar su origen, pero
recordamos las palabras. Y el sentimiento. Es un clásico.